Docentes noveles en Latinoamérica: los desafíos en tiempos de incertidumbre

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14244/198271996413

Palabras clave:

Latinoamérica, Profesores noveles, Políticas de inserción, Postpandemia.

Resumen

El artículo presenta la situación de los docentes noveles en Latinoamérica, con foco en las dificultades que enfrentan, las iniciativas para su desarrollo profesional y los desafíos de la postpandemia. A partir de una revisión de la literatura y de la investigación previa de una de las autoras, se examina el escenario actual en el que inician su práctica profesional los noveles maestros y profesores. Se identifican las principales dificultades que enfrentan los docentes en sus primeros días en el aula, como ser la planificación educativa, la personalización de la enseñanza, la motivación de los estudiantes, la atención a los distintos ritmos de aprendizaje, así como la gestión de la disciplina en las clases. Se analizan las distintas iniciativas promovidas por los países, con particular atención en la figura de los mentores. También se examina la red de factores intervinientes en el éxito y en el fracaso de diversas intervenciones identificadas. El artículo aborda uno de los desafíos más importantes que tienen hoy los noveles docentes que se desempeñan en contextos vulnerables: la nivelación de estudiantes que sufrieron la pérdida de aprendizajes durante la pandemia de COVID-19. Si bien la evidencia todavía es muy reciente, no cabe duda de que las consecuencias de la pandemia afectaron con mayor énfasis al trabajo de los docentes noveles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Denise Vaillant, Universidad ORT Uruguay

Doutora em Educação pela Université du Québec à Montréal (Canadá). Decana do Instituto de Educação da Universidad ORT Uruguay. Diretora acadêmica do Doutorado em Educação, Instituto de Educação, Universidad ORT Uruguay. Membro da Comissão Honorária e investigadora nível III, área de Ciências Sociais, subárea Ciências da Educação, Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Yael Ferreira, Universidad ORT Uruguay

Licencianda em Comunicação Jornalística pela Universidad ORT Uruguay. Responsável pelo conteúdo web do Instituto de Educação da Universidad ORT Uruguay. Editora da revista Cuadernos de Investigación Educativa.

Citas

ÁVALOS, Beatrice. Learning from Research on Beginning Teachers. In: LOUGHRAN, John y HAMILTON, Mary Lynn (Ed.). International Handbook of Teacher Education. Singapur: Springer, 2016, 487-522.

ÁVALOS, Beatrice; VALENZUELA, Juan Pablo. Education for all and attrition/retention of new teachers: A trajectory study in Chile. International Journal of Educational Development, v. 49, 279-290, 2016.

BECA, Carlos Eugenio; BOERR, Ingrid. Políticas de inducción a profesores nóveles: experiencia chilena y desafíos para América Latina. Revista Eletrônica de Educação, v. 14, n. 1, 1-23, 2020.

BERTONI, Eleonora et al. Teacher Policies, Incentives, and Labor Markets in Chile, Colombia, and Education for all and attrition/retention of new teachers: A trajectory study Peru: Implications for Equality. Nueva York: BID, 2018.

CENTRO DE PERFECCIONAMIENTO, EXPERIMENTACIÓN E INVESTIGACIONES PEDAGÓGICAS. Programa de Inducción y Mentorías. Disponible en:

https://www.cpeip.cl/mentoria-docente/. Acceso en: abril, 2023.

COMISIÓN NACIONAL PARA LA MEJORA CONTINUA DE LA EDUCACIÓN. Programa de formación para la inserción de docentes 2021-2026. Educación media superior. Ciudad de México: Gobierno de México y Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación, 2021.

CUENCA, Ricardo. Las carreras docentes en América Latina. La acción meritocrática para el desarrollo profesional. París: UNESCO-OREALC, 2015.

DÍAZ SACCO, Alessandra. Movilidad de profesores principiantes: una revisión sistemática de la literatura. Revista Complutense de Educación, v. 32, n. 3, 395-404, 2021.

FEIMAN-NEMSER, Sharon. From preparation to practice, designing a continuum to strengthen and sustain teaching. Teachers College Record, v. 10, n. 6, 1013-1055, 2000.

INGERSOLL, Richard; STRONG, Michael. The Impact of Induction and Mentoring Programs for Beginning Teachers. Review of Educational Research, v. 81, n. 2, 201-233, 2011.

MANCEBO, María Ester; COITINHO, Virginia. Desafíos profusos, certezas limitadas: la inserción profesional de los noveles profesores uruguayos a la luz de la experiencia comparada. Integración y Conocimiento, v. 10, n. 1, 105-124, 2021.

MANCEBO, María Ester; VAILLANT, Denise. Programas de recuperación de aprendizajes: evaluación de la evidencia y el potencial para América Latina. Washington: Diálogo Interamericano, 2022.

MARCELO, Carlos; VAILLANT, Denise. Desarrollo Profesional Docente: ¿Cómo se Aprende a Enseñar? Madrid: Narcea, 2016.

MARCELO, Carlos; VAILLANT, Denise. Políticas y programas de inducción en la docencia en Latinoamérica. Cadernos de Pesquisa, v. 47, n. 166, 1224-1249, 2017.

MARCELO GARCÍA, Carlos; MARCELO MARTÍNEZ, Paula. Empezar con buen pie:

experiencias de programas de inducción y acompañamiento a docentes de nuevo ingreso. Barcelona: Octaedro, 2022.

OREALC/UNESCO. Antecedentes y criterios para la elaboración de políticas docentes en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: OREALC/UNESCO, 2012.

RESÉNDIZ MELGAR, Norma Nélida. Inserción profesional y tutoría (mentoría) para docentes de nuevo ingreso en Educación Básica en República Dominicana, Colombia y México. Práxis Pedagógica, v. 19, n. 25, 110-141, 2019.

VAILLANT, Denise. Estudio exploratorio sobre los modelos organizacionales y pedagógicos de instituciones dedicadas a la formación docente inicial: un análisis en clave comparada. Buenos Aires: INFOD & IIPE-UNESCO, 2018.

VAILLANT, Denise. La inserción del profesorado novel en América Latina: algunas certezas, muchos desafíos. In: MARCELO GARCÍA, Carlos y MARCELO MARTÍNEZ, Paula (Org.). Empezar con buen pie: experiencias de programas de inducción y acompañamiento a docentes de nuevo ingreso. Barcelona: Octaedro, 2021a.

VAILLANT, Denise. La inserción del profesorado novel en América Latina: hacia la integralidad de las políticas. Profesorado, v. 25, n. 2, 79-97, 2021b.

VAILLANT, Denise. Políticas de inserción docente en Latinoamérica: una revisión del estado del arte (informe de investigación inédito). Montevideo: Universidad ORT Uruguay, 2022.

VAILLANT, Denise; MARCELO, Carlos. El A, B, C y D de la formación docente. Madrid: Narcea, 2015.

Publicado

2024-05-30

Cómo citar

VAILLANT, D.; FERREIRA, Y. Docentes noveles en Latinoamérica: los desafíos en tiempos de incertidumbre. Revista Electrónica de Educación, [S. l.], v. 18, p. e6413005, 2024. DOI: 10.14244/198271996413. Disponível em: https://reveduc.ufscar.br/index.php/reveduc/article/view/6413. Acesso em: 29 jun. 2024.

Número

Sección

Dossier Concepciones, Políticas y Prácticas de la Inducción Docente
##plugins.generic.dates.received## 2023-04-14
##plugins.generic.dates.accepted## 2023-08-15
##plugins.generic.dates.published## 2024-05-30